martes, 12 de enero de 2010

2º TRIMESTRE: LA FAMILIA EN EL ISLAM

LA FAMILIA:
Sostener los vínculos de parentesco es uno de los mayores principios del islam y uno de los rasgos característicos del Derecho islámico.

SUS PADRES:
En numerosas aleyas del Corán la orden de complacer a los padres está ligado después de la complaciencia de Dios, Mahoma encomendó ser bondadoso con ellos aun así profesen una religión diferente, y la madre debe ser la primera persona en grado de importancia para el musulmán, debe de tratar bien a los amigos de sus padres y pedir por ellos ya después de su fallecimiento. Desobedecerlos es uno de los pecados mayores. Inclusive antes de partir a la Yihad tiene que gozar de su autorización.

EL MATRIMONIO:
Obligaciones del marido con respecto a su esposa:es obligatorio que el hombre mantenga a su esposa y a sus hijos, proporcionando alimento, vestido, vivienda; es su protector y debe de darle buen trato. De la misma manera la mayoría de los eruditos y entre ellos ; dicen que la mujer tiene derecho a tener relaciones con su marido por lo menos una vez cada menstruación.
Obligaciones de la esposa con respecto a su marido: el mejor consuelo que hay en este mundo es una mujer piadosa, por lo tanto debe mostrar respeto y obediencia siempre que no sea pecado, no está permitido admitir la entrada en casa de alguien desagradable a su marido, obedecer a alguien en contra de este y atender a su lecho cuando este lo requiera.
LOS HIJOS:
Su primer derecho es que antes de nacer se haya escogido en buen padre o madre para él, tener un buen nombre, si es niña, no ser preferida el varón sobre ella por el padre, tenerles misericordia y no imprecar contra ellos, si se les da un obsequio, hacerlo equitativamente y no preferir a ninguno sobre los demás Mahoma intuyó que se les enseñara natación, tiro de arco, y el montar a caballo.

LOS VECINOS:
el Corán prescribe continuamente tratar bien a los vecinos parientes y no parientes, está prohibido incomodarlos o perjudicarlos, está prohibido comer hasta saciarse mientras el vecino tiene hambre, y Mahoma dijo que aquél cuyo vecino no esté a salvo de su maldad no entrará al Paraíso.
Los derechos de los recursos que Dios ha puesto a su disposición y que le ha autorizado para su bienestar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario