![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjerma-hnrr6aUkUPzj1bfRSxSLeyNV0OSOWJ5P4Ikqdr5AqRsmWCWM60wHw6L_zg-4JM5S0gJy_16mWWPviWKzkxxVaT8d7tUGhZSsbWJnGZqqnt0NAHDNMUadoKkzXizmxhyolBPE6oz4/s200/aaa.jpg)
La actividad armada del Yihad Islámico se ha destacado por atentados contra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEironhI2joVB1zTjaXbtlexD5TUlcTnBK7ocE5sS73UK8O7sh9YJDKpvraZ4A7Q7VnvmbrslNWXaiABYw54jZvpFT1_gOWrIDSOMKBlXYl8zz0RIAL1hNWoxo7YW6kI0DEHl-x9vwHsOqbz/s200/eee.jpg)
En 1982 el Yihad y la organización rival Al-Gama'a al-Islamiya lanzaron una campaña de atentados contra el gobierno que se cobró 1300 vidas a lo largo de la década, incluyendo policías, funcionarios, cristianos coptos y turistas, además del atentado contra la embajada estadounidense en Islamabad en 1995.
Parece que esta campaña coincidiría con el relevo de poder dentro de la organización de las manos de Al-Sharif a las de Aymán al Zawhirí en 1991.
No hay comentarios:
Publicar un comentario