martes, 19 de enero de 2010

Nº3 LA HISTORIA DEL ISLAM: El perÍodo clasico (siglo VII y VIII)

El Islam clásico es un periodo de tiempo en la civilización islámica que comienza en la Arabia pre-islámica. Las tribus árabes con Mahoma a la cabeza comenzaron en el siglo VII (primero de la Hégira) un movimiento (a la vez migratorio, de expansión cultural y religiosa y de musulmán de
conquista militar)que duró nueve siglos; hasta finales del siglo XV, en que por un lado se produce el fin del Reino de Granada (último reino musulmán, 1492), y por otro el comienzo el apogeo del imperio otomano (toma de Costantinopla, 1453.

Fin del Islam clásico:
En los años 909 y 929 se rompió por primera vez la unidad califal en el Islam. En el 909 tiene lugar el movimiento fatimí en el Magreb, indicado por el enviado, que tomó además el título de calífa: en el 929 es Abderramán, en Al-Ándalus quien también toma título de califa.

Los soldados turcos crean en el 935 el título de amir-al-umara (comandante de comandantes), que representa el verdadero poder político y que es asumido por el jefe de dichos soldados. En el 1055 Bagdad es capturada por los turcos selyúciadas , que eran seguidores suníes. Finalmente, en el año 1258, terminó la línea de los califas abasidas y su influencia en el islam suní, que ya no necesitaba de ellos.
En Egipto el regimen fatimí ejercia
su desarrollo muy lejos de los últimos califas abasidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario